EMOCIÓN:
Es una reacción afectiva, más o menos espontánea ante un hecho significativo. No son ni negativas ni positivas. Pueden durar segundos o varios horas. Su origen es irracional e innata. No se aprende. No tiene valor ético. Puede ser un estado de correr, huir y todo ellos sin ser cocientes. ¿Qué produce una emoción? Hipertensión, sudoración...Existen 5 grandes grupos de emociones:
-Amor: capacidad de amarnos, amor y ser amados.
-Alegría: capacidad que nos permite disfrutar de nosotros mismo y con los demás, sentirnos satisfechos y felices.
-Miedo: capacidad que nos permite ver los riesgos y proteger nuestra integridad física y psíquica.
-Rabia o ira: capacidad que nos permite utilizar nuestra energía para enfrentarnos los dificultades y obstáculos y superarlos. Surge ante la injusticia y la dificultad.
-Tristeza o pena: es una emoción de dolor que nos permite asumir las pérdidas y hacer el duelo.
SENTIMIENTOS: ¿Qué son los sentimientos?
-De una manera muy sencilla, diríamos que es como una etiqueta que la persona pone la emoción. Hay tantos sentimientos como estados emocionales.
Por ejemplo, a la emoción de la tristeza, el sentimiento que la acompaña es la melancolía, y en el caso de la alegría, la felicidad.
-Es un estado de ánimo duradero pero menos intenso que la emoción.
-Mientras que la emoción surge ante el estímulo inmediatamente, el sentimiento necesita un tiempo posterior para surgir.
-Tiene un flujo muy poderoso sobre el comportamiento.
-Puede llegar el sentimiento a absorber a una persona en todas sus dimensiones.
-El problema puede venir cuando una persona no sabe reconocer sus sentimientos en sí mismos o también no se encauza mis sentimientos para desarrollarme como persona, motivarme, para mejorar mis relaciones con los demás.
-Dentro del sentimiento es muy importante:
1-No dejarse llevar por el sentimiento, hay que dejarse llevar por la inteligencia y voluntad.
2-Hay que definir bien lo que se siente y que no nos nuble las situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario