domingo, 19 de junio de 2016

¡Felíz Verano!

Cerramos una etapa para abrir otra nueva muy importante también en nuestras vidas , me siento muy felíz ya que he podido supear todas mis metas , con esta canción le doy la BIENVENIDA AL VERANO.





¿Como evitar la contaminación?

Siete consejos para mejorar el mundo

Muchas de las cosas que hacemos están mal y no nos damos cuenta, existen pequeños cambios que podemos hacer para tener un mundo mejor, para poder vivir más tranquilos, en armonía, no somos conscientes que estos cambios hacen la diferencia.

Primer consejo: Debemos empezar desde el hogar… practicando el RESPETO. Esto es algo esencial para que tengamos un mundo sin violencia.

Segundo Consejo: Cuidemos nuestro medio ambiente, cosas básicas como tirar la basura en su lugar, separar la basura orgánica e inorgánica, plantar un árbol.

Tercer consejo: Se POSITIVO, a menudo sufrimos por cosas a las cuales no deberíamos de darles mayor importancia, debemos enfocarnos en ver el lado positivo de las cosas, no todo tiene que ser perfecto. Disfruta lo que tienes!

Cuarto consejo: Valora a tus amistades, es importante conservar a las personas que realmente te aprecian, se nos facilitara resolver nuestros problemas cuando tenemos a alguien al lado apoyándonos.

Quinto consejo: HONESTIDAD y JUSTICIA, indiscutiblemente todos debemos ser honestos, vivir de acuerdo a lo que profesamos.

Sexto consejo: Escuchar, es importante que sepamos escuchar a las demás personas para tener una buena comunicación.

Séptimo consejo: El séptimo y último consejo es que debemos ser conscientes que solo hay un planeta en el que hay vida y en el que estamos, debemos cuidarlo y respetarlo.

Por un momento… solo por un momento recuerda que no solo debes dejar un buen planeta para tus hijos… sino déjale al planeta buenos hijos.

sábado, 11 de junio de 2016

El gran pequeño "Little Boy".

La historia tiene un par de cosas que hace bien y una de ellas es el tener a este niño actuando, quizás no sea la mejor historia. Pero el niño nos vende totalmente la idea de que es un luchador que va contra la corriente. Sus tropiezos y toda clase de problemas que se le atraviesan nos hacen simpatizar con él, pero hay que reconocerle de entrada que es gracias a su actuación llena de carisma, y su ternura.
Otra cosa que destaco de la película: LA RELACION ENTRE HASHIMOTO Y PEPPER , que ha pesar de encontrase en guerra con los japoneses y Hashimoto era japonés , crean un lazo muy grande fuertemente unido.



Malala Yousafzai

Los talibanes paquistaníes intentaron acallarla a tiros a Malala Yousafzai hace un año, pero solo han conseguido hacerla mundialmente conocida y convertirla en un icono de la libertad, la igualdad de la mujer y el derecho a la Educación.

Como adolescente, es fácil sentirse perdido, dejarte absorber por la mentalidad de la multitud y perder tu voz.

Todos somos víctimas de eso; cualquiera que diga que no le ha ocurrido miente o tiene menos de 13 años. Así, cuando una adolescente emprende una misión de increíble valentía, de la que los adultos se esconden por temor, el evento cobra mayor importancia. Esto es exactamente lo que hizo Malala Yousufzai, y es una gran inspiración para mí y para muchas otras chicas.

Malala se defendió, defendió su educación y sus derechos fundamentales cuando la encaró un temible grupo terrorista. Malala ha provocado una reacción en cadena en todo el mundo, ha llevado el cambio, la luz y la esperanza a los jóvenes de todos los continentes.








La valentía de Malala nos inspira a todos.




Experiencia con M Angel Martínez Tajuelo

Miguel Angel es un hombre que nació con una discapacidad , las articulaciones de sus piernas y manos no se desarrollan con normalidad.

La primera cosa que consiguió este gran luchador , a base de mucho esfuerzo , fue levantarse de la silla de ruedas ayudándose de unas muletas.
La segunda cosa que consiguió fue sacarse el carnet del coche , el cuál le dijeron que no iba a ser capaz y lo consiguió.
La tercera cosa fue que le dijeron que no seria capaz de realizar natación y no solo eso consiguió si no que también se convirtió en un profesional de la natación.

Ha estado en Pekin , Londres y el próximo en Río. Y consiguió quedar 5º en el campeonato a nivel internacional.

Este hombre además de todo esto practica otros muchos deportes de riesgo.

ÉL ES UN CLARO EJEMPLO DE QUE EN LA VIDA CON ESFUERZO Y CONSTANCIA TODO SE CONSIGUE , Y QUE NO HAY QUE RENDIRSE ANTE NADA NI NADIE , PORQUE SOMOS CAPACES DE SER TODO AQUELLO QUE QUERAMOS SER.


jueves, 25 de febrero de 2016

Alzheimer



La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer,1 es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años,2 aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.
Cerebro corte frontal Alzheimer.jpg
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad.3 Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida fueron identificados por Emil Kraepelin,4 mientras que la neuropatología característica fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906.5 6 7 Así pues, el descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras, que trabajaban en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada la gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar a la enfermedad alzhéimer en honor a su compañero.